Skip to content

Los envases de cartón para alimentos y bebidas se reciclan de forma generalizada en España.

El sistema de recogida selectiva a través del contenedor amarillo cuenta con casi 30 años de existencia, permitiendo a los ciudadanos reciclar sus envases de cartón en todo el país. Tradicionalmente, la gestión de residuos ha estado a cargo de Ecoembes; sin embargo, a partir de 2025, Procircular se ha unido como un nuevo sistema autorizado de Responsabilidad Ampliada del Productor (EPR, por sus siglas en inglés) para operar en el sector de envases domésticos.

Durante décadas se han realizado campañas de concienciación en España para fomentar la colaboración ciudadana en la recogida selectiva y el reciclaje. Esta es una tarea fundamental que debe seguir siendo promovida, ya que la participación activa de los ciudadanos es clave para que la cadena de reciclaje funcione eficazmente.

El modelo de recogida a través del contenedor amarillo se complementa con la recogida selectiva fuera del hogar, especialmente en conciertos y eventos deportivos. Esto ha ayudado a integrar el reciclaje en la vida diaria de los ciudadanos, contribuyendo a aumentar progresivamente las tasas de recogida selectiva de envases cartón para alimentos y bebidas, que, según estimaciones recientes, hoy supera el 70%.

Casi todas las fibras de papel y cartón se recuperan en instalaciones de reciclaje de empresas como Saica y Alier. Estas fibras son muy valoradas por su calidad, lo que permite convertirlas en nuevas aplicaciones como bolsas de papel, cartón ondulado, sacos, cajas y cartones de huevos, etc. En los últimos años, empresas como Alier y Trans Sabater también han lanzado importantes proyectos para intensificar el reciclaje de Polyal (un material resultante del reciclaje de polietileno y aluminio), permitiendo que estos materiales se transformen en nuevos productos utilizados en la construcción, muebles para el hogar y decoración. Según las últimas estimaciones, los envases de cartón para alimentos y bebidas se reciclan a una tasa promedio superior al 60% en España.

Mientras tanto, en el vecino Portugal, los envases de cartón para alimentos y bebidas también se han recogido durante más de 30 años. Inicialmente, su recogida comenzó en las escuelas a través de sistemas específicos, pero con la participación de entidades de gestión de residuos como Sociedade Ponto Verde, la recogida se extendió progresivamente a los hogares y al sector HORECA. Actualmente, el sistema de recogida cubre todo el país, aunque aún existen algunas ineficiencias, por ello todavía hay margen de mejora para alcanzar los resultados logrados en España.